
África y Medio Oriente acumulan desde el pasado siglo veinte incontables pesadillas, sueños caóticos y estridentes poblados de stukas, canales petrolíferos, paracaidistas y apartheid entre otras muchas cosas; a pesar de esto los sueños son herencia generosa de una región que con heroismo y profunda tristeza, (en fechas recientes Somalia y Kenia), soportta y sobrevive a la codicia humana. Sueños que un escritor comparte a un director francés con la técnica, inteligencia y sensibilidad suficientes para relatarlos en la escena de forma sincera y generosa habiendo conmovido a su vez a una sincera, generosa (y divertida) maestra de la escena mexicana.
Maestra Adriana Duch, ha terminado otra exitosa función de “El ruido del agua dice lo que pienso”, ¿Puede hablarme un poco de cómo nació esta hermosa puesta en escena?
Es un montaje cuya idea y dirección es de Jean Marie Binoche, él lo montó hace treinta años en Francia con un actor y hace unos años se le ocurrió la idea de montarlo en México en español, me lo propuso y yo acepté, de

¿Y qué tal maestra? ¿Nerviosa?
Sí, bueno, siempre que doy función me pongo nerviosa.
Pero ¿usted? alguien con su... trayectoria...
...¿Edad, aha? ¡Oye!

Igual me dan nervios.
¿Esta propuesta visual en el ruido del agua es lo que se conoce como teatro objeto, o arte objeto?
Aha, podría llamarse, manipulación, aunque también los guantes tienen más bien el carácter de títeres. Yo los fabriqué

¿Usted propuso?
No, todo fue en base a la visión de Binoche, en eso si fue muy estricto.
¿El texto es del maestro Binoche?
Es una adaptación de cuentos tradicionales de Josh Perla, el primero es africano, el segundo es turco y el tercero es celta. Más que un mensaje lo que guardan es un conocimiento, no es exactamente como una fábula con moraleja, estos cuentos son para reflexionar.
¿Y en qué más está ahora maestra, aparte de “La venganza de las Margaritas” que veremos mañana?
Estoy trabajando con alumnos d

¿Tendrá una nueva temporada de El ruido del agua?
Sí, espero tenerla pronto, ya avisaré.
Bueno, pues gracias
A ti gracias por venir
Fotografías de Sebastian Kunold Bello
https://www.facebook.com/pages/Fotograf%C3%ADa-Kunold/130174200358193
No hay comentarios:
Publicar un comentario