

Maestra Adriana Duch, una función muy concurrida y muy exitosa de "La venganza de las Margaritas" ¿Cómo te sientes?
Bien, cansada pero bien, el público se rió mucho.
¿Cuántos personajes aparecen?
Tres, Juan y las sirenas.
¿Y a partir de qué o cómo los has construido

A partir de las máscaras, cuando se trabaja con las máscaras el personaje surge a partir de ellas, es todo un proceso, a partir del espejo u otros recursos van construyéndose los personajes. En esta obra, en particular el personaje Juan, ya estaba porque lo tenía desde un montaje anterior y lo que hicimos fue armar a las sirenas a partir de las máscaras que hizo Binoche de estos personajes y de historias que yo investigué sobre sirenas, mitos, leyendas, aquí en Veracruz y en Cuba.
Es una técnica la del maestro Binoche ¿no es así? Dime ¿En qué consiste esa técnica

Se desarrolla al hacer vivir a la máscara, es un método que él ha ido desarrollando a lo largo de su vida y yo he ido aprendiendo algunas cosas trabajando con él.
¿La máscara a un actor qué le da? ¿Hay actores que hacen mejor en no trabajar con máscara?
Pues hay actores a quienes no les interesa el ocultarse, exponerse o rebelarse a través de una máscara, a mí es un tipo de teatro que me gusta mucho, en el que he encontrado muchas cosas.
¿Y en el que has tenido mucho éxito verdad? ¿Qué planes hay para este montaje?
Pues vamos a llevarlo al festival de Charleville y quiero el año que entra desarrollar un tercer espectáculo con este personaje tratando un nuevo tema. Y a lo mejor se hacen nuevas temporadas de ambos montajes porque ha habido mucho interés.
Sin duda, gracias por la entrega maestra, buenas noches.
Gracias a ti por veni

Fotografías de Sebastian Kunold Bello
https://www.facebook.com/pages/Fotograf%C3%ADa-Kunold/130174200358193
No hay comentarios:
Publicar un comentario