presenta:
¿Cómo hacer frijoles?
firman: Los Jorobados

Debido al celo de los creadores visuales de esta obra, (que se respeta), no me fue permitido sacar fotografías en el interior del heroico foro Torre Lapham, pero gracias a una publicación regional, (un tanto chayotera) pude disponer de estas magníficas caricaturas del maestro visual Aníbal Contreras.

Hasta aquí de aperitivos, pasemos ahora al platillo principal, ¡y qué platillos! galleta, mazapán, miel, guarnición de columpio sazonado con flores, ancas a la abstracta, mitades de pastelillos a la Capuleto, todo rebajado con vino francés de pareja cosecha del 21, (15 de diciembre para ser precisos), acompañado con su guarnición de pasta alocado/enmarañada cocida en su ollota express pintada de rojo que sólo se abre para un lado en la convención, y para todos lados en la no convención, clown tenía que ser.
Pasemos a Sixtearnos, (sentarnos pues).

El clásico binomio tierno/mandilón contra/con líder/neurótica supervisa la cocción de nuestro enmascarado almuerzo. Victor Hugo Montalvo en el papel de Tuk y Gina Martínez como Cuack tratan sin mucho éxito de contener a los personajes en una bolsita con definida convención aunque no mucho atractivo visual.

La musicalización a cargo de Sergio Cabañas Marquina, César Arroyo Ladrón de Guevara y Ana Enriqueta Cerda Méndez se lució al acompasarse con la rutina de tres bichos abstractos interpretados por Karen Spinoso Palmeros (Lagrimita), Lara Ballet (Piquito de oro) y Marcia Nath Barcelata (Cuerpa spin), que con una agilidad y soltura agradable desarrollaron un número muy divertido, esa caminada kabuki a nivel de piso se la vi también a una de las actrices del maestro Abraham Oceransky en doble suicidio y, créanme, no le pedía nada.


Violeta Magaña y Luis Jerónimo Torres finiquitan este collage con una capa de brillo elemental; él y ella se desenvuelven en una rutina lineal pero cadenciosa, y muy bella portando máscaras de gestos neutros aunque no máscaras neutras en sí, lo cual funciona bien pues van de la mano con la estética de su rutina y su vestuario.

No vi un ejercicio en forma de "máscara neutra" pero vi actores y actrices desenvolviéndose con soltura en la escena, haciendo con gusto aquello para lo que están ahí, así que como ejercicio de exploración y creación escénica me pareció acertado y muy agradable, los intervalos están cuidados y en general el ritmo sólo decae en un par de ocasiones, durante el principio de la rutina de Juan y José y en el segundo asalto de los clowns, por lo demás este es un montaje que felizmente echa para atrás esta circunstancia de la escena nacional que una querida colega bautizaba como la radicalización de la hueva, (a lo mejor en dos notas más la termino de balconear), algunos se conforman con cumplir, otros con echarle ganas pero también hay quien se entrega y eso el espectador lo agradece.
La guía de Marla Espinosa ha cumplido su fin didáctico y eso hay que reconocerlo; no es difícil, se ve en sus productos, por lo demás las técnicas actorales y de diseño se encuentran ahí para que el que quiera disponga de ellas, como decía el maestro LePage tal vez corramos el riesgo de quemarnos pero también de iluminar.
Dirección escénica de Marla Espinosa
Victor Hugo Montalvo...........Tuk (carácter)
Gina Martínez................Cuack (carácter)
Karen Spinoso Palmeros..Lagrimita (abstracta)
Lara Ballet........Piquito de oro (abstracta)
Marcia Nath Barcelata.Cuerpa spin (abstracta)
Carolina Marin.............Mazapán (carácter)
Julieta Rodríguez Baraj....Galleta (carácter)
Deyhdra Medina Cabrera........Juanito (media)
Marisol Osegueda Godínez.........José (media)
Tania Hernández Palomares......Jovita (media)
Violeta Magaña..................Ella (neutra)
Luis Jerónimo Torres..............Él (neutra)
Coliflor......Martha Margarita Flores Zeleny
Piloncillo........Dora Isabel Rivera Sanabia
Leopondo...............Luis A. Yama Calvillo
Pando.....................Yair Gamboa Campos
Lipides.....................César René Pérez
Sixta...............................La banca
Música original:
Sergio Cabañas Marquina
César Arroyo Ladrón de Guevara
Ana Enriqueta Cerda Méndez

No hay comentarios:
Publicar un comentario